¿Qué manía es esta en España de que a los 30 años un futbolista ya está viejo? ¿Qué es eso de que hay que retirarlos a tiempo? ¿Por qué en otros países y ligas competitivas como en la Premier o en el Calcio esto no pasa?

¿Debió Zinedine Zidane retirarse o podría haber aguantado unos años más? Está claro que el galo quiso abandonar el fútbol en activo en la cumbre y la guinda habría sido el Mundial de Alemania 2006, pero el plan no le salió a la perfección por motivos que todos conocemos. Elegancia, caballerismo, magia, visión de juego, lo poseía todo y decidió no seguir deslumbrándonos con todo ello, aunque él sabía mejor que nadie que un par de temporadas podría haber seguido siendo el mejor.

Ricardo Carvalho, el defensa ‘top’. Con un precio de 8M € y venido desde el Chelsea, Carvalho, deseo expreso de José Mourinho, tenía todas las papeletas de convertirse en un recambio de lujo en el banquillo blanco, sin embargo se ha demostrado, una vez más, que la experiencia es un grado, y a relegado a todo un campeón del mundo como Raúl Albiol al banquillo y se ha convertido por delante de Pepe en el capitán absoluto de la zaga merengue.
César, una petición de urgencia que se inventó Emery y que dio resultado. Vino gratis desde el Tottenham y consiguió la titularidad en la portería ché de una forma muy rápida. Portero seguro, con experiencia y que aún conserva un nivel aceptable para un equipo de primera división. Hace una semana, aproximadamente se ha comprometido con el Villarreal por una temporada lo que le convierte, a día de hoy en un suplente de lujo de Diego López.

Los equipos deberían de tener más claras sus planificaciones, saber si se está haciendo una plantilla de futuro (Arsenal) o una plantilla a corto plazo (AC Milán, aunque ahora estén cambiendo su tendencia), y a partir de aquí saber si lo que se busca es juventud por bandera o experiencia.
En definitiva, hay jugadores aptos de todas las edades porque el que tuvo retuvo y un futbolista si se dedica a su trabajo y no es un vividor, como suele ser la costumbre, puede alargar su carrera deportiva hasta muy entrados los treinta y algunos elegidos, incluso más.
Esto impactará a muchos de los que me conocen porque saben que soy un amante de las promesas de futuro, de buscar jugadores lo más jóvenes posible y seguir sus progresos, pero esto no quita que a los treinta años nos pongamos a jubilar a profesionales del deporte rey, además y como apunte de especialistas esta es la edad en la que los porteros se sitúan en la cumbre de sus cualidades o en la que a los demás podemos empezar a llamarles cariñosamente ‘perros viejos’, pero nunca esta denominación será un insulto, sino un alago de experiencia y veteranía.
La juventud es sinónimo de voluntad, experimentar o de ganas de comerse el mundo demostrando lo que uno es capaz de lograr, pero para poder llegar a forjarse como un buen profesional es necesaria la ayuda de los jugadores más veteranos, aquellos que crean buen ambiente en el vestuario, que otorgan confianza en los novatos y quiénes son los encargados de mantener al grupo unido; pensemos que una plantilla es un árbol, pues al igual que es necesaria la savia nueva, también es necesario tener un buen tronco y unas buenas raíces para que este árbol no cese en su empeño de crecer y progresar. No retiremos a los viejos rockeros antes de tiempo. ADG
buena idea esta kuk jaja buen tema...
ResponderEliminarCreo que aciertas en todos estos casos Antonio David. Solo creo que podías haber afianzado tu alegato con la excepción que, dicen, confirma la regla; Raúl González Blanco, alias "Baúl", que, con 28 años estaba mas acabado que Ángel Cristo.
ResponderEliminartú y tu amor incondicional por el hijo del viento... no me gustaría ver la cara de chiquito leyendo ese comentario..
ResponderEliminarBuena entrada Antonio... Pensaba que te ibas a olvidar de Carvalho, pero ya veo que eres un sabio jajaja Me gusta, me gusta... No tanto el comentario de ahí arriba sobre Raúl... Acabado? Ya, por eso ha hecho una gran temporada en el Schalke 04... :)
ResponderEliminar