Qué si unos son peores, que si otros son mejores, que si unos lo hacen mal, que si otros lo harán mejor, que si con unos vamos a la ruina, que si con otros estamos salvados... PSOE, PP, IU, UPyD, CIU… En fin, típicos dichos que se oyen en infinidad de ocasiones antes de unas elecciones. Lo cierto es que estamos equivocados en parte cuando pensamos que la culpa de todo la tienen unos y que los grandes salvadores serán otros.

Se han oído cosas como que se han tomado medidas dignas de un grupo de colegas, de medidas impropias de un país desarrollado, pero lo cierto es que estuviese quien estuviese en el mando no hubiese salvado la gran crisis que ha sacudido este país o el chorreo de desempleo que ha acompañado a ésta. Lo que sí es cierto, en mi opinión, es que con otras medidas se hubiese llegado a tocar fondo mucho antes, pero está claro que a toro pasado todos somos Manolete.
La mayoría ha sido increíble, incluso para los propios ganadores de estas elecciones, que no nos engañemos, no son más que los políticos. Han conseguido desbancar al PSOE en feudos hasta hace unos meses más que improbables como han podido ser las provincias de Andalucía, la comunidad de Castilla La-Mancha, ayuntamientos repartidos por el sur de Madrid o Extremadura que no será gobernada por el PP gracias a las coaliciones.
Se habla de cambio, triunfo, golpe en la mesa, pero también es cierto que si no es en los próximos comicios, será en los siguientes cuando esas calificaciones estarán dedicadas a la izquierda. Ahora comienza un sprint de nueve meses hasta las elecciones generales en el que tendremos que observar detenidamente como comienzan a fraguar las victorias autonómicas, provinciales y municipales decididas recientemente. Una muestra de cómo pueden desarrollarse, al menos, los próximos cuatro años en España, ya que todo apunta a que también el PP desbancará con una victoria holgada en las elecciones generales del próximo año a la izquierda.
Yo no me mojo, no soy adivino, ni experto, escribo porque reflexiono e intento dar mi punto de vista, estoy a favor de la democracia y paso de que me tachen de tal o de cual, tengo claras mis ideas y sé que no soy ningún fanático por nada ni por nadie. Dicho esto, veremos si se ha acertado con esta decisión, no creo que haya que esperar cuatro años, para ver los resultados, aunque la crisis, está claro, que no se superará hasta dentro de bastantes meses y la tasa de desempleo se irá reduciendo de forma cíclica. Es impensable, que la situación empeore, cinco millones de trabajadores sin empleo son muchos y las perspectivas, pensemos como pensemos han de ir a mejor. Ahora solo queda decir que… el pueblo ha hablado. ADG
Hay aspectos importantes que te dejas en el tintero. Por ejemplo, lo que hay en calle, la gente que habla desde ahí; o, por ejemplo, los partidos minoritarios que han tenido su papel empezando por tu pueblo.
ResponderEliminarUn saludo!! Y a seguir escribiendo.
Sé que me dejo cosas, está claro, pero he tratado de sintetizar lo máximo posible y de hacerlo de una forma bastante general, centrándome exclusivamente en los comicios; causas y futuros movimientos. Si me ocupase de todo tal y como están las cosas podría escribir casi un libro.. son situaciones complejas y esto es una visión personal y general.
ResponderEliminarGracias Anabel por leerla, por tu aportación y por tus recomendaciones
No ha ganado el PP es ZP quien se ha cargado este pais y a la izquierda, porque estoy seguro que dentro del PSOE hay personas mucho mas intelectuales y capacitadas para gobernar ESPAÑA, es una lastima la ley electoral que tenemos en este pais, no estoy nada de acuerdo con ella.
ResponderEliminarNo han sido recomendaciones, Cuco, un comentario. Seguiré leyendo.
ResponderEliminarPor cierto, de acuerdo con lo de arriba.