Se trata de una noticia sorprendente y es que la Constitución Española de 1978 será reformada y quién sabe si de una forma forzada desde el núcleo de la UE, aunque ya se han encargado de negar rotundamente este rumor desde el Gobierno español.
La Constitución se ha reformado en tan sólo una ocasión, en 1992, para permitir el voto extranjero activo y pasivo; y de repente nuestros políticos se ponen de acuerdo, ¡oh sorpresa!, para ponerle techo al déficit nacional de una forma constitucional.
Es realmente sospechoso, aunque si ellos lo dicen pues tragaremos y nos lo creeremos. Para una vez que la reforma trata de recortar gastos o de recaudar más, esperemos que sea la primera alternativa, pues habrá que ver lo que sucede.
Ahora, ¿qué era esto que nos venden ya desde hace unas décadas? Sí, ehh…espera, ah, sí, DEMOCRACIA, pues no sé yo, ¿eh?, tal vez tenga el día tonto, pero ¿cómo que no se lleva a referéndum esta reforma? ¿La Constitución, la ley suprema de nuestro país, se cambia y no se nos pide opinión?

Sin embargo, en las últimas horas ya se ha expresado el deseo por parte de la mayoría de políticos que en dicha reforma no aparezca ninguna cifra como tal y sólo, digamos que, ‘que no salga más de lo que entra’.
Por otro lado, existe otra reforma pendiente desde hace unos seis años, cuando con motivo del nacimiento de Leonor, hija de los Príncipes de Asturias, se tenía previsto una reforma constitucional en cuanto al sucesor de trono, para así derogar la norma que hasta ahora da preferencia a los varones a la hora de reinar. Seguro que ninguna de las personas que lea este artículo se sorprenderá de este párrafo, pero tal vez sí de que esta reforma tan discutida, publicada y difundida se quedase en nada, y que aún no se haya aprobado. Aunque pensándolo bien tal vez no sea muy necesaria, dado que el futuro de la monarquía en nuestro país, digamos que es incierto, oscuro, negro…
En definitiva, que así vamos, que la Ley de España es así, guste o no. Desde el 78’ la tenemos, en plena transición se forjó y tal vez sí que necesite algún arreglo, pero por supuesto que con el beneplácito de los ciudadanos. Esperaremos acontecimientos y, una vez más, cruzaremos los dedos y desearemos que acierten…ADG