Este blog está creado desde la humildad e ilusión que un estudiante de periodismo pone en sus primeros pasos hacia la profesión que tanto admira y desea ejercer. Pongo mi dedicación y labor a vuestra disposición, para todos aquellos que quieran leer mis crónicas, análisis de eventos, anécdotas y vivencias propias, espero sus comentarios, críticas y consejos. Gracias por su visita y espero que les guste, aprendan y no les sea indiferente. Un saludo

sábado, 16 de julio de 2011

Lorca espera, y mucho


“Los afectados de Lorca tendrán ayudas al alquiler y beneficios fiscales”

“El gobierno no regateará en ayudas para Lorca”

"Aprobado el plan especial de ayudas para Lorca"

Estos son tan sólo tres ejemplos de los titulares que leíamos a partir de aquel fatídico 11 de mayo. Lorca, una ciudad profundamente herida por la furia de la naturaleza se veía indefensa y España entera conmocionada prometía ayudas sin más reparos. 

Políticos, príncipes, altos cargos y así una larga serie de diversas personalidades desfilaron por la ciudad del Sol; y ahí dejaron su foto, su condolencia y con las mismas marcharon.

Pues para los que os situéis lejos de esta ciudad os informaré que Lorca sigue mal, muy mal. Los medios de comunicación no se han olvidado, por supuesto, pero como suele ocurrir en estos casos, no se volverá a saber nada hasta que pase por allí alguien de renombre o algún alto mando haga referencia a la ciudad murciana; por supuesto, si no ocurre nada de esto o si ocurre, porque tiene toda la pinta, en unos meses tendremos un especial “Lorca, el terremoto” que siempre vende… sencillamente, así es como se venden las cosas aquí.

Pero no pretendo desviarme. Volviendo a la realidad, los vecinos afectados han tenido que buscar otro hogar, ya sea de familiares o arrendar una vivienda fuera de su ciudad. Las ayudas prometidas tardan demasiado en llegar, de hecho nadie ha visto dinero alguno y las casas son derribadas sin cesar. Sé de primera mano, porque he mantenido ya largas conversaciones, que los vecinos lorquinos se sienten engañados y estafados, y no sólo por las ayudas económicas, sino también porque no saben el número de inmuebles que serán derribados.

Nadie es capaz de decir nada, pero las máquinas no paran y para que el temor no se difunda de forma más veloz, han decidido optar por una estrategia de tirar “casa a casa”, sin comunicar cómo se actuará con los edificios anexos o con los que a simple vista se comprueba que son inhabitables y no hay forma alguna de arreglar si no es empezando desde el primer cimiento.

Ya hay quien se ha atrevido a vaticinar que Lorca tardará en volver a la normalidad cerca de dos décadas. Mucho tiempo para una ciudad grande y bastante importante dentro de la región murciana y que estoy seguro que verá ayudas mucho antes dirigidas hacia el patrimonio cultural que hacia los vecinos. El tiempo pasará y como suele ocurrir curará muchas heridas y brechas, nunca mejor y tristemente dicho, pero no podemos olvidarnos de que estamos expuestos a estas cosas y de que aún quedan muchas explicaciones que dar y preguntas por resolver. Sin duda alguna, las estamos esperando.

En mi opinión, las ayudas llegarán, pero tarde y no de una forma justa, como suele ocurrir a menudo. Pese a que llegarán, antes se habrá pasado mal durante un largo tiempo y el dinero, por supuesto, no lo arreglará todo, aunque sí que ayudará a los damnificados. Por otra parte y como pensamiento muy personal, aunque todo lo que rodea al suceso solo puede llevarnos a conclusiones tristes, se ha de intentar sacar algo positivo, y en este caso por qué no decirlo, Lorca cuenta con muchos puestos de trabajo, tras este desastre.

¿Nadie se ha parado a pensar en qué muchos lorquinos que lo han perdido absolutamente todo: su casa, sus objetos materiales e, incluso, su trabajo, desean trabajar? Los lorquinos desean salir adelante con todas sus fuerzas y esta podría ser una baza que habría que aprovechar, aunque haya que tener la mente muy fría y pensar en que el terremoto podría dar oportunidades en la construcción a muchos parados. Las empresas son lorquinas y también foráneas pero si se actúa rápido muchísimos ciudadanos podrán tener un empleo y empezar a estabilizar de nuevo sus vidas. Así que, hombretones de las fotos, póngase las pilas. Actúen, expliquen y razonen, por favor, les estaremos esperando. ADG

No hay comentarios:

Publicar un comentario