Este blog está creado desde la humildad e ilusión que un estudiante de periodismo pone en sus primeros pasos hacia la profesión que tanto admira y desea ejercer. Pongo mi dedicación y labor a vuestra disposición, para todos aquellos que quieran leer mis crónicas, análisis de eventos, anécdotas y vivencias propias, espero sus comentarios, críticas y consejos. Gracias por su visita y espero que les guste, aprendan y no les sea indiferente. Un saludo
viernes, 23 de septiembre de 2011
sábado, 17 de septiembre de 2011
El ex número dos del IRA será candidato a la Presidencia de la República de Irlanda
Tan alarmante y triste como suena, Martin McGuinness, ministro principal adjunto del Ejecutivo autónomo de Irlanda del Norte, número dos de los republicanos y ex dirigente del inactivo grupo terrorista del Ejército Republicano Irlandés (IRA), será el candidato de los republicanos a las elecciones presidenciales que celebrará Irlanda el 27 de octubre.
Pero volvamos al tema en cuestión, ¿ustedes confiarían su voto a una persona que se declaró número dos de la mayor banda terrorista del país? Pues habrá gente que sí lo hará. También es verdad que ha sido una sorpresa de última hora, ya que todo hacía presagiar que el candidato sería Gerry Adams, sin embargo se ha caído en el último momento.
No hace mucho leía que en Europa entera existe una conspiración alarmante dado que, cómo sucedió en nuestro país no hace mucho, la población está en su mayoría dividida en dos extremos, extremos radicales, de derecha o de izquierda.
No es que me crea todo lo que se publica, por supuesto, pero no debe de ser de agrado para ningún demócrata que se presenten candidatos que hayan estado relacionados con grupos terroristas, como es el caso, o por qué no mirarnos el ombligo y ver que en el País Vasco hayan elegido a un candidato proveniente de un grupo político dudoso, BILDU, que lo último que ha hecho al conocer la sentencia de 10 años de prisión a Otegui por el ‘caso Bateragune’ ha sido manifestarse en contra definiendo la sentencia como ‘un jarro de agua fría’, llamando a la movilización social y declarando que ‘este no es el camino hacia la paz’. Recuerden que fue el único partido político legal que se negó a condenar los crímenes de la banda terrorista.

A pesar del revuelo, McGuinness, tiene muy complicado ganar, en un país dónde los republicanos no han pasado del 10% de voto como techo, unos resultados históricos que auguran una derrota, en una jornada en que todos los irlandeses volverán a revivir fantasmas que ya estaban casi olvidados.
En mi opinión, esto demuestra el ritmo tan loco de este nuestro mundo. Yo no soy nadie para oponerme a esta candidatura, pero no la veo muy lógica. Por supuesto no estoy en contra de la reinserción de ninguna persona en la sociedad, pero no es de cordura el que un terrorista pueda estar al frente de un país; culpables, su partido y quienes le voten, lógicamente él verá bien todo lo que venga.
Esto no quiere decir que la reinserción desde mi punto de vista no sea posible, por supuesto que sí, todo el mundo merece otra oportunidad, y no somos nadie para juzgarle, pero no creo que ‘otra oportunidad’ pueda ser un privilegio como el de presidir su país, una cosa es una cosa y seis, media docena… ADG
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Mi 11-S
Un día de lo más normal, una sobremesa de las que ya no se celebran, sin ningún problema, sin nada que te quite la tranquilidad que corre por un niño, sin embargo todo fue mirar hacia el televisor y escuchar la introducción del telediario y ese día tan normal se convirtió en uno de los días más importantes del nuevo siglo, un día que cambio muchas cosas.
Estados Unidos, la superpotencia de la que tanto había oído hablar, estaba siendo atacado, y además lo estaba viendo en directo. No me lo podía creer, primero una de las torres del World Trade Center en llamas, más tarde la otra, además un avión se estrellaba muy cerca del Pentágono, sin lugar a dudas un día para la historia.

Más tarde, entre paseos por casa no podía dejar de mirar al televisor, hasta que ya no podía separarme de él, no podía comprender, cómo tras tanto tiempo las torres seguían humeando el cielo de Manhattan y no podían solucionarlo de ninguna forma y creo que yo no era el único.
Hasta que finalmente sucedió, ocurrió algo que jamás olvidaré, la primera torre desplomándose, no me lo podía creer, cómo un avión podía haber hecho semejante catástrofe, como si se había estrellado tan arriba la torre había caído, no me lo explicaba, eso sí, hay que admitir que el plan les salió a los terroristas redondo, al menos en NY. Ya sólo quedaba esperar a que la segunda torre también cayera y así sucedió, increíble, casi 3000 fallecidos.
Estados Unidos humillada, atacada, dolida, todo esto se podía leer en los periódicos, pero esto no había hecho más que empezar y declararía la guerra a Irak y Afganistán en muy pocos días y no pararían hasta que Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, y cerebro de los ataques muriese.
La vida, sin duda, deja imágenes para el recuerdo y hechos para que todos nos sintamos vulnerables, aunque nos creamos los reyes del mundo, la venganza parece haberse tomado durante años, pero no se trata de vengarse, sino de reflexionar y de mirar hacia adentro. Ya ha pasado una década, aunque parece que fue ayer, sin duda alguna, un día que cambió muchas cosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)