Estamos viviendo el indudable boom de ‘Rookie Ricky Rubio’ o de ‘Ricky Business’ como prefieran. Pero un momento, pensemos que llevamos sólo unos 20 partidos de liga regular, ¿no nos estamos precipitando?

¿Se nos ha olvidado quién fue el nº3 del draft en 2001? ¿Se nos ha olvidado quién fue el mejor rookie de 2001? ¿Se nos ha olvidado quién fue nuestro primer All-star? ¿Se nos ha olvidado quién fue nuestro primer ‘Laker’? Efectivamente, PAU GASOL.
Si hablamos por números, en el total de la carrera: Pau; 19,6 puntos por partido, 746 partidos como titular de 752, 9,1 rebotes por partido o el 52,2% de tiros anotados le avalan para seguir pensando que Pau es nuestro Pau. Por el contrario, Ricky; 11,1 puntos por partido, 10 partidos titular de 20 disputados, 37,1% de tiros anotados y 8,8 asistencias de media por partido.
Muchos han sido los españoles que han cruzado el charco para triunfar en la NBA, sin embargo no todos lo han conseguido con plenitud, ejemplos como Garbajosa, Raúl López o, incluso, Sergio Rodríguez. Es un lugar difícil, exigente y poco flexible a la hora de determinar los distintos roles, y dar libertad para lanzar a canasta, disfrutar de minutos en cancha o asistir a los compañeros.

El efecto Ricky ha impactado sobre todo en la franquicia de Minneapolis, todo parece ir bien. Público, expertos, aficionados y compañeros contentos, ¿qué más se puede pedir en tus primeros meses NBA? Sin embargo, para Pau las cosas parecen no ir tan bien, según lo publicado en la prensa al ala-pívot español se le sitúa lejos de Los Ángeles, sin embargo el de Sant Boi está siendo la referencia en pintura y Bynum no consigue hacerle toda la sombra que desearía. Los números del español son reconocidos a nivel mundial, y a la hora de hablar no se corta ni un pelo, reconociendo que su nuevo míster, Mike Brown, sólo piensa en la defensa y que sus diferentes cualidades definirán en ataque. Saben que en partidos acertados cosecharán victorias y en los menos efectivos, perderán.

Ricky está consiguiendo llegar a fronteras impensables durante su año de debut, eso es indudable, pero no es necesario empezar a especular sobre su potencial, ya se hizo en multitud de ocasiones y se frustraron infinidad de carreras deportivas por diversos motivos. Todos creemos que en este caso no ocurrirá, cruzamos los dedos, pero démosle tiempo al chaval, de momento lo está haciendo muy por encima de las altas expectativas que se esperaban de él y con el tiempo demostrará si verdaderamente es o no el mejor español 'exportado'.
El caso es que los españoles cada vez toman más importancia en la NBA, que cada uno va tomando más galones en su equipo, que todos excepto Rudy son, a día de hoy, titulares en sus respectivos conjuntos. Y esto conlleva una cosa que deberíamos de destacar, y es que la gran beneficiada de esto será la selección española cara a los próximos retos internacionales. No será fácil, ya que por ejemplo, EEUU irá con todo a los JJOO de Londres, como siempre con su Dream Team. Pero allí estaremos, y no dudo en que les plantaremos cara…’You know yoru’re getting the silver medal…You know that’. ADG
No hay comentarios:
Publicar un comentario